Cultura, Arte y Eventos

Comienza el 25 de mayo la séptima edición del Festival Internacional de Cine Político

En la Ciudad de Buenos Aires, se realizará la séptima edición del Festival Internacional de Cine Político del 25 al 31 de mayo del 2017, con subsede en el Municipio de Avellaneda, Argentina.

Este Festival ha sido declarado de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados, la Universidad de Lanús UNLA, la Secretaría de Cultura de la ciudad de Quilmes, y la Universidad de La Matanza.

El festival se propone brindarle a la sociedad, una herramienta más, para actuar en la vida política y ciudadana desde otro lugar y así poder comprender las luchas y logros de tantos pueblos que se expresan a través de las artes audiovisuales

Fundamentos

El cine político reivindica la memoria. Es un puente que hace transitar y recorrer las distintas historias que va enmarcando, y permite democratizar la información, para dudar, discutir, aprender y observar desde lo más profundo, la problemática reflejada.

Nuestro país tiene una relación profunda con el cine, por haber tenido una industria importante durante décadas y haber cultivado un público cinéfilo, seguidor del cine popular y de autor.

Hoy esa industria ha renacido; el 60% más de público ve en el cine películas nacionales y muchas de ellas son netamente de cine político.

Pocos públicos como el argentino han dado éxito a autores como Ingmar Bergman, Federico Fellini, Andrei Tarkovsky y Costa Gavras. Todo el neorrealismo italiano, el cine francés de post-guerra, o el del maestro Kurosawa. La Escuela de Santa Fe de Birri, Hugo del Carril, Gerardo Vallejo, Leonardo Favio, películas como la Patagonia Rebelde, o la ganadora del Oscar, La Historia Oficial, y tantas otras ratifican la importancia del cine político en el séptimo arte argentino.

Organizan

El equipo organizador está conformado por profesionales de cine y hacedores del quehacer periodístico. Tiene un Consejo Directivo constituido por Rosana Salas productora audiovisual y periodística, Clara Isasmendi programadora de festivales, Clelia Isasmendi productora general y de documentales y Osvaldo Cascella editor audiovisual, escritor y guionista.

Ver aquí programación completa

Para mayor información ingresar a la página oficial de FICIP 2017: http://ficip.com.ar

···