Cultura, Arte y Eventos

Por Beatriz Chisleanschi

Cristina volvió, habló y convocó a la Unidad Ciudadana

(Por Beatriz Chisleanschi) Cristina Fernández de Kirchner volvió a protagonizar un acto sólo en calidad de militante y líder popular después de muchos años. El objetivo fue el lanzamiento de un nuevo espacio, Unidad Ciudadana y el día elegido no fue menor, 20 de junio, Día de la Bandera, pero, fundamentalmente el día en que se recuerda a Manuel Belgrano uno de los próceres más importantes que tuvo la historia argentina, cuya concepción de país mucho tiene en común con lo expresado por el kirchnerismo.

“Convoco y los convoco a la unidad ciudadana”-señaló la ex presidenta ante una cancha de Arsenal de Sarandí colmada, como lo estaban los alrededores.

Durante toda la semana pidió a través de las redes sociales que no se lleven banderas de organizaciones, sólo la celeste y blanca, y los y las manifestantes respondieron. Si hasta el cielo pareció haberse alineado con el pedido. Su celeste profundo y el sol que iluminó durante toda la tarde ayudaron en mucho a paliar el frío día.

Un frío que se perdió en el estadio con el calor humano que allí se vivió. Después de bailar y saltar con una variedad de temas musicales, “Jiji” de los Redondos de Ricota hizo estallar al público, Cristina Fernández subió al escenario a las 15.15 hs. y el ya mítico “Vamos a Volver” la acompañó por un rato hasta que voces aisladas comenzaron a gritar “Argentina, Argentina” para unirse en una sola a la que la ex mandataria respondió “esa me gusta más”.

Contra todo lo esperable, no habló de candidaturas, ni del Partido Justicialista, ni de las Paso, ni de las elecciones de octubre.

Contra todo lo esperable su discurso fue breve.

Realizó un repasó los 15 puntos que difundió el 14 de junio y los coronó con la toma de deuda a cien años que el gobierno realizó en el día de ayer.

“Pongamos la energía en movilizar a los ciudadanos y las ciudadanas–dijo en medio de algunos improperios que el público le destinó al actual gobierno- el insulto dejémoselo a ellos”.

“Unidad Ciudadana representa los intereses de los hombres y mujeres de carne y hueso” –señaló una Cristina visiblemente emocionada y quien, durante distintos momentos del acto hizo un enorme esfuerzo para no llorar.

“Cristina senadora” o “presidente” gritaban desde las tribunas a lo que CFK respondió con un “Vengo a sumarme como una más” y cuando explicaba su recorrido personal y político y la edad que tenía, desde la cancha se le respondió casi como si fuera un recital de rock “Una más y no jodemos más”.

Durante todo el acto la ex mandataria “jugó” con el público donde en un feed-back constante respondía a lo que le pedían o gritaban.

“Necesitamos ponerle un límite a este gobierno para que pare el ajuste. Vinieron a desorganizarle la vida a la sociedad” –remarcó.

Y puso un especial énfasis en las referencias permanentes que se hace al pasado y la pesada herencia. “Claro que tenemos un pasado, el problema que tenemos es que con ellos no tenemos futuro, y nuestro problema es el presente y el futuro”.

Una vez más demostró que sea en una universidad, en un improvisado escenario en la puerta del Instituto Patria o en Comodoro Py, su capacidad de convocatoria y el lazo de amor que la une a sus seguidores sigue intacta.

CFK señaló que “quiero que lleguen los argentinos al 2019, no un dirigente”. “Yo voy a estar siempre junto a ustedes y en este caso, junto a esta Unidad Ciudadana”.

“Esta Unidad Ciudadana tiene que representar las voces y las necesidades que hoy tiene la sociedad”-señaló y allí sorprendió a amigos y enemigos. Invitó a subir al escenario a científicas, docentes universitarias, alumnos de escuela secundaria, una directora de escuela, a una integrante de una Biblioteca Popular, de un comedor, al presidente de un club barrial, a un panadero, a empresarias Pymes, a agricultores, a un remisero, a trabajadores de fábricas recuperadas, a quien vende ropa en forma virtual, a periodistas, a la madre de un electrodependiente, y mientras los presentaba contaba la realidad que cada uno/a de ellos/as está padeciendo desde que asumió Cambiemos al poder.

“Tenemos que hablar de cómo le arruinan la vida a la gente”, dijo. “Podrás tener coaching y poner carita de buena, pero ésta es la realidad”, lanzó. No mencionó nombres ni apellidos, no hacía falta, todos sabían que se refería a María Eugenia Vidal.

“Tenemos que volver a ordenar la vida de los argentinos. Ayudar, construir, organizar y movilizar. Para destruir están ellos”-exclamó.

Rodeada del afecto y la emoción de quienes fueron invitados a subir al escenario, CFK concluyó: “quiero volver a ser parte de un movimiento político donde lo que importe sea el pueblo, los que sufren, los que tienen que levantar las persianas todos los días. Esto es Unidad Ciudadana. No hay que llorar, debemos darnos la fuerza para construir algo mejor que lo que tenemos hasta ahora”.

Sólo habían pasado 45 minutos y con el Himno Nacional el acto llegó a su fin.

  • Editora de Motor Económico

(*) Foto: Agencia Noticias para Todos

···