
Por Patricia Chaina
"El Ídolo", historia y consagración de la voz pop de Palestina
Una emotiva película basada en la vida real de un joven que gana un concurso de TV y se convierte en ídolo de la canción del pueblo palestino. Aunque la propuesta habla del triunfo individual, tan occidental; el ritmo, el suspenso y los toques de humor juegan a su favor. Fue candidateada al Oscar, en 2017, como mejor película de habla no inglesa.
(Por Patricia Chaina (Especial para Motor Económico) Un niño refugiado en Gaza sueña con cantar en la opera de El Cairo. Como a todo niño, la magia de la televisión le llama la atención, y él pondrá su esfuerzo en llegar a una audición en un típico concurso de talentos para convertirse en la nueva voz del mundo árabe. Pero debe escapar de Gaza y llegar a Egipto. Luego cantar. Sobre esta historia real que transformó a Mohammed Assaf en ídolo popular, se construye la película, ubicada entre el subgénero de los concursos de tevé y el de las épicas de la vida moderna y los triunfos impensados.
En El Ídolo, el director holandés-palestino Hany Abu-Assad, apela a la emoción y al suspenso para ficcionalizar la historia de Mohammed Assaf (interpretado por Tawfeek Barhom), un joven con una voz prodigiosa, ganador del concurso de talentos “Arab Idol” (la franquicia árabe de American Pop Idol) en 2013. Assaf toma canciones de tradición nacionalista, algunas asociadas a la figura del líder palestino Yaser Arafat (1929-2004), pero no se priva de versionar a los Backstreet Boys. Y termina convertido en embajador de buena voluntad, nombrado por la Autoridad Nacional Palestina.
Pero la película cuenta su infancia de aventuras con amigos con los que quiere armar una banda de música, y del fuerte vínculo con su hermana que lo incita a cantar, para salir de Gaza: “Vamos a ser grandes y cambiaremos el mundo”, se prometen. Son momentos intensos en los que la osadía de los niños, cubre de piedad la vida de los refugiados. Esos años del inicio son sin dudas lo mejor de la película, y las actuaciones de los niños (Kais Attalah como Mohammed niño, y Hiba Attalah como su hermana Nour). Luego de un giro trágico, el protagonista reaparece con 23 años de edad y el filme se interna en las peripecias que componen su camino del héroe, en la búsqueda de un triunfo individual. Un recorte muy occidental sobre el paisaje de los pueblos árabes. Pero no deja de ser emotivo, porque toma la pregnancia de la maquinaria televisiva. Y el director, experto en documentales y hábil en estéticas rupturistas y en cine político (aunque ésta es hasta ahora, su película más convencional) no se priva de incluir al verdadero Assaf, con su público, al ganar el concurso que cambió su vida.
FICHA:
El Ídolo (Egipto-Palestina/2015) Dirección: Hany Abu-Assad / Guión: Hany Abu-Assad, Sameh Zoabi / Elenco: Tawfeek Barhom, Kais Attalah, Hiba Attalah / Distribuidora: Mont Blanc / Duración: 98 minutos / Calificación: apta para todo público.
- Periodista. Colaboradora de Motor Económico
···