Cultura, Arte y Eventos

Motor Económico dictó un Seminario-Taller en Ate Neuquén

“La conexión y la comunicación se han convertido en un anclaje fundamental de los escenarios del futuro”

(Por la Redacción) Los días jueves 24 y viernes 25 de agosto, Beatriz Chisleanschi dictó el Seminario-Taller “Hacia una comunicación organizada en la Sociedad Digital” en ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Neuquén.

Ate Neuquen 9.jpg

Con la presencia de más de 60 delegados y delegadas de toda la provincia, Chisleanschi, una de las editoras de Motor Económico, abordó a lo largo de las dos jornadas el nivel de penetración e importancia que hoy tienen las Redes Sociales en la construcción de comunicación propia al interior de las organizaciones políticas, gremiales y sociales. Asimismo, analizó cómo los medios concentrados apuntan al centro de nuestro cerebro con la creación de su propio relato.

“Se han modificado los modos de representación-señaló Beatriz Chisleanschi, el dedo pulgar nos ha empoderado. La aparición de lo digital produjo una mutación en la forma de hacer política, la “Tecnopolítica” irrumpió y con ella el activismo digital gana cada vez más terreno”.

“Hoy conviven dos territorios-agregó, el real y el virtual y las pantallas pasaron a ser el elemento central de nuestra relación con la sociedad”.

En otro momento de la jornada, la editora de Motor Económico se refirió a la importancia de construir comunicación propia y su interacción dialéctica con la política: “toda estrategia política debe tener una estrategia de comunicación-explicó, y toda estrategia de comunicación tiene que estar asociada a un modo de organización donde no sólo se cuente lo que se hace, sino que pueda acumular en el plano de las ideas y hoy, en ese sentido, las Redes juegan un papel vital”.

Ate Neuquen 10.jpg

El Seminario-Taller formó parte del programa de capacitación que el gremio de estatales que lidera Carlos Quintriqueo, viene llevando adelante con el nombre “Nuestro trabajo garantiza tus derechos”. Coordinado por Paula López Osornio, han participado de este espacio (en diferentes oportunidades) el sociólogo Héctor Palomino, la Lic. en Historia Silvia Laura Rodríguez, la socióloga Marta Novik y la Lic. en Comunicación e integrante de H.I.J.O.S., Lucía García Itzigsohn. Ate Neuquén estuvo hasta hace pocos días atrás llevando adelante un plan de lucha donde, por incumplimiento del acuerdo salarial de parte del gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, declararon paro por tiempo indeterminado que incluyó marchas y tomas de algunas oficinas públicas.

Este Seminario se inscribe en el marco del espacio de formación y capacitación que tiene Motor Económico y en el que, su editor general, Raúl Dellatorre, y sus editores Héctor Sosa y Beatriz Chisleanschi ya han brindado cursos (en formato de charlas o talleres) en Centros Culturales y Ateneos en La Matanza, Olivos, Zárate y en el barrio de Saavedra y en la Universidad de La Plata, entre otros. Así como el que dictará los primeros días de septiembre en la organización gremial “La Bancaria” que dirige Omar Palazzo.

Ate Neuquen taza vale.jpg

Al finalizar las jornadas, que contaron con una activa e interesante participación de los y las delegados/as, la secretaria Gremial, Fabiana Marillán junto al delegado Sebastián Zuñiga entregaron a Beatriz Chisleanschi el pañuelo de ATE Neuquén y un vaso con el sello de la organización a modo de agradecimiento y distinción.

Con la voz emocionada Chisleanschi devolvió el agradecimiento e invitó a los y las presentes a organizarse en torno de las Redes y armar una gran Tropa Unida por ATE.

···