Cultura, Arte y Eventos

Por Patricia Chaina

Por la ventana, recorre sin solemnidad el desasosiego del desempleo

La historia de cuando Rosalía perdió su trabajo en la fábrica conmueve por lo simple y contundente del relato. A la crueldad de una sociedad deshumanizada, la joven directora brasileña Caroline Leone le impone un dialogo con los afectos cotidianos. El resultado es un filme sólido, sin artificios ni promesas falsas.

(Por Patricia Chaina (Especial para Motor Económico)) Hay tiempos sin tiempo. Hay días de vacío en los que el sol por la ventana no anuncia nada porque todo ha perdido sentido para quien mira por allí. Los días que siguen al momento en que la operaria de una fábrica es despedida de su trabajo es uno de esos tiempos. Y sobre ese vacío posa su mirada la directora Caroline Leone para lograr en su ópera prima, un filme sencillo y conmovedor.

Rosalía (Magalí Biff), su protagonista, es una mujer brasileña que a los 65 años acaba de quedar desempleada. Era jefa de producción en una pequeña fábrica de artefactos eléctricos para reactores ubicada en las afueras de San Pablo que se fusiona con una firma internacional. Su trabajo, es el eje de su vida. O lo era, hasta el fatídico día en que le anuncian que ya no la necesitan. Y ella no sabe qué hacer. Casi por inercia acepta acompañar a su amoroso hermano Zé (Cacá Amaral), a entregar un coche a la hija de su jefe que vive en la Argentina. Y es entonces cuando la película se convierte en ‘road movie’. En ese recorrido, la historia de Rosalía tornará del desasosiego a la calidez de los instantes sobre los cuales todavía vale la pena detenerse, respirar hondo y soñar. Ya se trate de una vista imponente sobre la estridencia de los saltos del Iguazú, o de la dulzura con que un amigo le canta a otro una canción de bienvenida, guitarra en mano, en una cena en cualquier club de barrio en Buenos Aires.

El realismo casi documental con que Leone aborda la relación entre el relato íntimo y el tono social sobre el que se despliega el drama, hacen de esta película una propuesta destacada dentro del imaginario cinematográfico latinoamericano. Se trata de una coproducción argentino brasileña que se inscribe como una ‘rara avis’ en este universo. No solo porque no abundan hoy día, estas coproducciones bilaterales, sino también por lo que logra, con ese tiempo sin tiempo que elige contar y por la justeza de recursos con que lo hace.

Por la ventana afiche.jpg

FICHA:

Por la ventana/País: Brasil, Argentina /Año: 2017 /Guión y dirección: Caroline Leone /Elenco: Magali Biff, Cacá Amaral, Paloma Contreras /Dirección de Fotografía: Claudio Leone /Montaje: Anita Remón y Caroline Leone /Productoras: Dezenove Som e Imagens / Rizoma/Duración: 87 minutos / Calificación: ATP

(*) Periodista. Colaboradora de Motor Económico

···