Cultura, Arte y Eventos

Por Patricia Chaina

Temporada Awada

(Por Patricia Chaina (*)) Es temporada de Awada. Pero no se trata del sale de primavera de la casa de ropas. Sino del actor Alejandro Awada, quien se hizo cargo de los protagónicos de tres estrenos en esta temporada: Resentimental, El Jugador y Amateur. Sin embargo, a pesar del sello de calidad que Awada le imprime a sus trabajos, las películas tienen muy distintos resultados. Aquí un recorrido por estos mundos de ficción en los que Awada siempre sale indemne, aun cuando algún título quede en deuda con la creatividad.

1) El Jugador. Una de hotel casino En el origen esta Fedor Dostoievki y su clásico de las novelas rusas: El Jugador. Con esa garantía podría esperarse que la película protagonizada por Alejandro Awada y Pablo Rago se arriesgue a los conflictos del alma humana, con el marco de una típica postal de Mar del Plata: hotel, casino y playa. Pero la historia cuenta un extraño episodio donde el personaje de Rago, su novia y un amigo, deciden divertirse y ganar dinero rápidamente. No en el casino. La transacción es cocaína y la plata no alcanza. Ahí aparece la ruleta, la traición, el amor; y la experiencia actoral de Awada que junto a Rago y a Oscar Alegre, salvan a la película de un fatal resultado fallido.

Aquí Awada es un adicto al juego. Trabaja para el abuelo (Oscar Alegre) que todo les banca a los hermanos que interpretan Pablo Rago y Lali González (7 Cajas). Y tiene como tarea custodiar a los nietos díscolos para que sus negocios no se transformen en pesadilla. Algo que se pone difícil. La película es la opera prima de Dan Gueller. En la puesta de cámaras, en el ritmo, en el color, incluso en la estructura del guión se puede ver la experiencia de la casa productora: Habitación 1025 (Gilda, Infancia Clandestina). La propuesta se ubica entre las películas de prolija factura técnica, con buenos protagónicos de Awada, Rago y Alegre. Esto permite al espectador entrar al verosímil de su extraña trama donde se combina un poco de acción y un poco de suspenso, con tinte policial.

Jugador.jpg

EL JUGADOR: Dirección: Dan Gueller/ Guión: Silvana Di Francesco y Dan Gueller/ Elenco: Alejandro Awada, Pablo Rago, Oscar Alegre, Lali Gonzalez/ Fotografía: Julián Apezteguía/ Editor: Leandro Aste/ Productores: Silvana Di Francesco, Maximiliano Dubois, Lorena Muñoz y Benjamín Avila. ESTRENO: 17 de noviembre.

2) Amateur, la mejor de todas Un nuevo homenaje al cine de terror y suspenso con ribete policial, nos da la posibilidad de disfrutar de una película del género. Amateur atemoriza y por momentos, pone al mundo en suspenso. Pero también ofrece humor del bueno. Tanto por un guión desopilante eficazmente actuado, como por las constantes referencias a los clásicos: Abre con Alfred Hichock, pasa por Sangre de Vírgenes y cierra con Matador. Pocos diálogos y mucho ambiente. Una potente banda sonora en primer plano. Ritmo sostenido, entre temor y carcajadas. Allí Awada es Guillermo Battaglia, un sosías del clásico actor del género (1899-1988), y es un hombre de negocios. Casado con Isabel (Jazmín Stuart) y dueño de un canal de TV donde se mezclan los videos U-Matic y lo paranormal. Battaglia también es sepulturero. Este es el rol con menor tiempo de participación entre los tres protagónicos que esta temporada le tocan a Awada. Pero también el que compone la pieza más lograda. Amateur cuenta con la ironía y el humor del género revisitado y varias actuaciones acertadas, entre ellas las de Esteban Lamothe y Eleonora Wexler.

Amateur.jpg

AMATEUR: Dirección: Sebastian Perillo/Guion: Sebastian Perillo, Lucila Ruiz/ Elenco: Alejandro Awada, Esteban Lamothe, Jazmin Stuart, Eleonora Wexler/ Fotografía: Mariano Suarez/Arte: Catalina Oliva/ Música Original: Dario Maldonado/ Productores: Marcela Avalos, Martin Firpo, Sebastian Perillo/ Productoras: Amada Films, Tecno Films, Rispo. ESTRENO: 24 de noviembre.

3) Resentimental, la excusa de Al La película en la que Alejandro Awada comparte cartel con Lucila Polak, la novia de Al Pacino en la vida real, llego a las salas el 27 de octubre, acompañada por la promoción accesoria que le dio la visita del actor estadounidense a la Argentina. Así, su estreno tomo color local con Al Pacino recitando en el Colón y esquivando periodistas.
La película se presenta como una comedia dramática, pero no cumple su promesa de cartel, no llega a ser un drama pero tampoco es comedia. Su historia de amor y de traición entre una directora de cine y su actriz fetiche, no logra componer un cuadro sólido. Los enredos sexuales son solo el anzuelo de un guion donde no alcanza la expertise de Adrian Caetano. Ni la correcta interpretación que ofrece Awada. Ni siquiera la curiosidad que puede dar, ver en el cine a la novia argentina de Al, mantuvo a la cinta mas de un mes en salas. Ya salió de cartel y podría decirse que lo mejor que tuvo fue haber sido la excusa perfecta, para que Al, se presente entre nosotros, en cuerpo y alma.

Resentimental.jpg

RESENTIMENTAL: Dirección: Leo Damario /Guión: Israel Adrián Caetano, Nora Mazzitelli y Leo Damario /Fotografía: Francisco Mosqueira / Elenco: Alejandro Awada, Lucila Polak, Brenda Gandini/ Calificación: apta para mayores de 13 años. ESTRENO: 27 de octubre.

¿Quién es Alejandro Awada? Es uno de los actores más prestigiosos de Argentina. Entre sus últimos trabajos se destaca su Arquimedes Puccio, en la serie de TV “Historia de un Clan”, de Luis Ortega, y el coprotagónico de Verdades verdaderas, la vida de Estela, de Nicolás Gil Lavedra, donde Awada interpreta al marido de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Sus primeros trabajos fueron en el under porteño desde donde incursiono en teatro, cine y televisión. Entre otros títulos se lo puede ver en: “Nueve reinas”, “Whisky Romeo Zulu” ó “Bar” de Alex De La Iglesia.

(*) Periodista.

···