
Catamarca: por la crisis, la fábrica Tevinor SA también quiere reducir personal
Se aplican suspensiones desde hace dos meses y falta uno más. Pero la empresa no encuentra salida.
Otra industria local atraviesa por una profunda crisis. Se trata de la fábrica Tevinor SA, instalada en el área industrial El Pantanillo (Valle de Catamarca), que se dedica a fabricar cuerina para distintos productos. Los propietarios de la firma anticiparon que tendrán que realizar despidos de personal.
Por ahora, la Unión de Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) trata de impedir la medida y busca alguna salida.
La fábrica ya viene con suspensiones desde hace dos meses en los días lunes y martes. Todavía falta un mes para completar la medida. Por cada día de suspensión, se acordó en la Dirección de Inspección Laboral que se pagaría el 75% de la jornada. Sin embargo, la fábrica argumentó que la situación es insostenible por la caída de las ventas.
En la actualidad, Tevinor SA emplea a 80 catamarqueños que ya sienten el temor por la caída de su fuente laboral. Es por eso que “alertaron” de la situación al secretario general de UOYEP, Walter González.
Según trascendió, la conducción del gremio iría el miércoles a la planta para dialogar con los empleados y los responsables para analizar la posibilidad de retiros voluntarios. Una de las alternativas que se llevaría como propuesta es el programa que lanzó el Gobierno para el sostenimiento de la industria.
El programa en cuestión establece la entrega de un aporte no reembolsable de 500.000 pesos mediante desembolsos de 50.000 pesos mensuales por cada empresa por un tiempo máximo de tres años destinados a mantener la planta permanente de recursos humanos, bajar los costos de producción o la modernización tecnológica
De acuerdo con el instrumento, este programa busca "contribuir a sostener el nivel de actividades, facilitar la reconversión y el resguardo de los puestos de trabajo en las empresas, emprendimientos y organizaciones industriales, agroindustriales y agropecuarios radicados en la Provincia, con más de dos años de actividad en el rubro, en situación económica financiera crítica o en situación de crisis o que cuenten con un proyecto o programa de conversión, diversificación o mejoramiento de la competitividad".
Crisis industrial
La crisis de Tevinor SA no es aislada sino que se enmarca en el crítico año que atraviesa el sector. Desde hace una década que el sector industrial no experimenta una reactivación y la situación se agravó con la caída de la promoción industrial.
En junio llegó el final de la textil Yersiplast, luego de una lenta agonía. A principios de este mes ex empleados de la textil Yersiplast agotaron la paciencia y se manifestaron frente a la fábrica en reclamo del pago del 100% de la indemnización.
Alpargatas también atraviesa por una crisis similar. Ya hubo suspensiones y cerca de 80 retiros voluntarios. Igualmente atraviesa un momento difícil la fábrica de confecciones NORTEXTIL, que tiene 20 empleados. Otras fábricas ubicadas en el Parque Industrial El Pantanillo están atravesando momentos delicados. En febrero la ex Helametal FINPAK despidió a 40 empleados, redujo un turno de trabajo y a los 28 operarios que continuaron luego de la reconversión les redujo un 30% el sueldo. Por su parte, Industrias Plásticas Catamarca, que fabrica discos compactos, les planteó en febrero el panorama crítico a sus empleados: tuvo que reducir un turno, y para no despedir a ningún trabajador decidió desistir del servicio de vigilancia, que ahora lo cubre el propio personal.
(*) Fuente: El Ancasti
···