La cruda realidad

Por Héctor Sosa

En la Plaza Colón de Temperley la historia pasó por la Memoria de cada unx y se quedó

En la mañana de ayer, en la se colocaron baldosas en la Plaza Colón de Temperley en homenaje a lxs 31 compañerxs detenidxs-desaparecidxs por la dictadura cívico-eclesiástica-militar y que vivían en barrios de Villa Sastre, Villa Galicia y Villa La Perla en Temperley, zona sur del Gran Buenos Aires. El editor de Motor Económico, Héctor Sosa estuvo presente y compartimos sus palabras.

(Por Héctor Sosa) Las atrocidades de la Triple A y la Dictadura Militar no midieron (ni les importaba) las diversas expresiones revolucionarias que existían en Argentina de los ´70. ¿Para qué hacerlo? si la derecha de nuestro país tenía muy claro su plan estratégico: aniquilar las ideas, aniquilar las organizaciones y aniquilar lo más profundo que pueda tener nuestras existencias: LAS VIDAS.

Baldosas Temperley.jpg

Ayer, en esa bella placita de fútbol, hamacas, citas de amores en vuelo, citas políticas y de pibes que pasamos para disfrutarla a lo largo de nuestras vidas, ayer, decía, se detuvo el tiempo, saltaron las brújulas y se armó una bitácora perfecta: Memoria, Verdad y Justicia.

Vecinos, compañeres, invitados y un sol que calentaba las almas de memoria eternas, se juntaron y desplegaron un esfuerzo enorme para que cada hecho pensado saliera bien. Y así fue. La lectura de las historias/lucha de tantos y tantas, los grupos musicales, los murales de colores arco iris, las miradas buscando al otrx. Hurgando en otrxs historias comunes.

Baldosas Temperley 1.jpg

Y, finalmente, el descubrimiento de baldosas. Y la tarde. y el calor humano, y pibes y arrugas que deambulaban, y encuentros y abrazos y un deseo final que salió de pequeño y solidario Kiosco de "Doña Rosario", hace ya 42 años: "muchachos a cuidarse se vienen tiempos difíciles, eso sí: NO CEDAN".

Mucha vigencia ¿no?

···